Noticias

Nos salvamos: estudios alargan la adolescencia a los 32 años

Si últimamente sientes que tienes más de 30 pero tu cerebro insiste en quedarse en “modo adolescente”, la ciencia viene a darte un cariñoso respaldo. Un estudio de la Universidad de Cambridge analizó más de 4.000 escáneres cerebrales y determinó que la mente humana no avanza en línea recta, sino en cinco grandes fases. Estas etapas tienen hitos claros: infancia, una “adolescencia prolongada” que se estira hasta alrededor de los 32 años, la adultez propiamente tal y dos periodos de envejecimiento. Todo esto marcado por cómo las conexiones neuronales se reorganizan, se afinan y, más tarde, comienzan a fragmentarse.

Según los investigadores, estos cambios no solo definen cómo pensamos y tomamos decisiones, sino también cómo evoluciona nuestro riesgo de enfrentar problemas de salud mental o demencia a medida que avanzan los años. En simple: tu cerebro tiene una hoja de ruta propia y, a veces, lleva ritmo propio también. Así que si a los 32 sigues sintiendo que estás “aterrizando”, tu sistema nervioso central parece estar totalmente de acuerdo… ¡Ojo que esto no los exime de pagar cuentas en la casa de la mamá!