El Senado de Chile aprobó un proyecto de ley que prohíbe el uso de celulares durante las clases en todos los niveles escolares: parvularia, básica y media. Esta medida comenzará a regir a partir del inicio del año escolar 2026. Sin embargo, la ley no será tan rígida como para no permitir excepciones: los dispositivos podrán usarse en casos de necesidades educativas especiales, emergencias, monitoreo médico o cuando haya una actividad pedagógica que lo justifique.
Además, cada colegio de educación media podrá definir en su reglamento espacios o momentos en que el uso del celular sea permitido, dando así cierta autonomía progresiva a los estudiantes. Para implementar esto, los establecimientos tendrán plazo hasta el 30 de junio de 2026 para actualizar sus reglamentos internos. Por su parte, el Ministerio de Educación deberá realizar una evaluación completa de la medida y sus efectos (como la convivencia escolar, el rendimiento académico y el bienestar socioemocional) y presentar sus conclusiones en marzo de 2030.
