Logo Mega
Noticias

Telescopio de Antofagasta captura la explosión de una supernova

Telescopio de Antofagasta captura la explosión de una supernova

El Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, instalado en Antofagasta, logró algo que ni el mejor fotógrafo del universo había conseguido: capturar una supernova prácticamente recién despertando. Se trata de la SN 2024ggi, descubierta en abril por el investigador Yi Yang y ubicada en la galaxia NGC 3621, a unos 22 millones de años luz, lo que en astronomía equivale a “a la vuelta de la esquina”. Las primeras imágenes muestran la explosión en su fase más temprana, ese brevísimo instante en que la materia es expulsada desde el centro de la estrella hacia su superficie, un proceso que normalmente dura solo horas y jamás había sido fotografiado tan claramente.

Según los astrónomos, observar la geometría exacta de una supernova en el momento en que estalla es como ver el guion secreto de los fuegos artificiales cósmicos: revela detalles clave sobre cómo evolucionan las estrellas y qué procesos físicos las llevan a su espectacular final. Para Dietrich Baade y el propio Yang, esta es una oportunidad única para entender mejor estas explosiones, que suelen pillarnos siempre tarde. Esta vez, gracias al VLT, la ciencia llegó justo a tiempo para presenciar el estallido estelar más esquivo de todos… ¿Les recuerda a alguien? ¿Será una muy buena publicidad para la nueva película?

[📷: ESO/L. Calçada]