El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dispuso una nueva polémica medida: queda prohibido el uso del llamado “lenguaje inclusivo” en todas las escuelas públicas del país. Palabras como “niñe”, “amigue”, “compañere”, “alumn@”, “jóvenxs” o “nosotrxs” no podrán emplearse bajo ninguna circunstancia, según un memorando firmado por la ministra de Educación Karla Trigueros y dirigido a los directores de las 5.100 instituciones escolares estatales.
La prohibición también alcanza los materiales educativos: libros, contenidos y recursos entregados por el Ministerio de Educación no podrán incorporar esas deformaciones lingüísticas bajo el argumento oficial de fomentar el “buen uso del idioma” y evitar supuestas “injerencias ideológicas o globalistas”. Además de estas nuevas reglas, el sistema educativo salvadoreño ya contempla normas estrictas de disciplina: uniformes, cortes de cabello, saludos formales al ingresar al aula y la obligación de decir “por favor”.
¿Qué opinan?