En Chile se está desarrollando un fármaco nacional para combatir la obesidad que promete ser el rival local de Ozempic. Este compuesto, creado por la spin-off Thani Biotechnologies de la Universidad Católica, ha mostrado en estudios preclínicos que reduce hasta un 40 % de grasa visceral, un 34 % de grasa subcutánea y un 20 % del peso corporal, todo sin perder masa muscular. En cambio, Ozempic (y similares basados en semaglutida) trabaja principalmente reduciendo el apetito y ralentizando el vaciado gástrico, lo que puede llevar a pérdida de músculo —una desventaja que los investigadores chilenos se esmeran en evitar.
Otra diferencia clave: el fármaco chileno sería vía oral y de bajo costo de fabricación, mientras que Ozempic es inyectable, requiere supervisión médica continua y suele tener efectos secundarios digestivos como náuseas o vómitos. Además, el compuesto nacional inhibe la enzima 11β-HSD1 que transforma cortisona en cortisol en el tejido adiposo, ayudando a disminuir grasa abdominal sin afectar funciones esenciales del cortisol en el resto del cuerpo. Aunque aún está en etapa preclínica, ya obtuvo patente en EE.UU. y espera iniciar ensayos clínicos.
¡VAMOS CHILENOS!
