Nestlé presentó una querella ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago tras descubrir que personas desconocidas estaban usando su marca “Trencito” para vender clonazepam ilegalmente por Facebook. Bajo el nombre “TRENCITO 2.0”, aprovechaban la buena reputación del producto original para atraer usuarios hacia medicamentos ilícitos, lo que ha sido denunciado como infracción a la Ley de Propiedad Industrial y atentado contra la salud pública.
La acción legal ya fue declarada admisible, según lo indicado por el consejero legal de Nestlé, José Luis Tagle. La empresa lamentó que una de sus marcas más apreciadas por los chilenos esté siendo usada como anzuelo para tráfico clandestino de drogas, y aseguró que tomará todas las medidas necesarias para detener esta práctica.
