Logo Mega
Noticias

La música que escuchabas de adolescente aún manda en tu cerebro

La música que escuchabas de adolescente aún manda en tu cerebro

Si todavía te emociona como en los 15 esa canción que escuchabas en la micro camino al liceo, la ciencia tiene una explicación: eres víctima del “reminiscence bump”. Entre los 13 y 17 años, el cerebro anda en plena fiesta de plasticidad y sensibilidad, grabando a fuego todo lo que suena en tu auricular de la época. Por eso, volver a escuchar ese hit adolescente años después puede activar memorias tan nítidas como si estuvieras otra vez en esa sala de clases, con uniforme y enamorado de la 10/10.

La música en esos años no solo es un soundtrack: es identidad y es declaración de principios. Compartir gustos musicales en la adolescencia refuerza la pertenencia al grupo y marca estilo (team punk, reguetón, pop, emo, visual). Los científicos señalan que el efecto no depende tanto de la calidad de la melodía, sino de la intensidad emocional con la que se vive esa etapa. Así, lo que para el resto es “solo una canción”, para ti es un viaje en el tiempo.

A 10 años, 'The Black Parade' de My Chemical Romance sigue vigente - Sopitas.com