Alexis Sánchez, la leyenda viviente del fútbol chileno, atraviesa por un punto crítico en su carrera deportiva. En el Udinese de la Serie A italiana, no ha logrado brillar hasta el momento. Por otro lado, tras mucha especulación por parte de aficionados y especialistas en sitios de casas de apuestas seguras, La Roja quedó fuera del Mundial 2026.
Estos resultados han llevado a los conocedores del fútbol a preguntarse si el atacante está a punto de colgar sus zapatillas definitivamente.
Una carrera marcada por triunfos en las ligas europeas y como integrante de La Roja
Uno de sus primeros picos de rendimiento del “Niño Maravilla” se observó en la temporada 2010-2011 con el Udinese Calcio en Italia, donde se consolidó como una pieza clave al anotar 12 goles en 31 partidos, lo que le despertó el interés de los principales clubes europeos.
Este desempeño culminó en su traspaso al F. C. Barcelona en 2011. Durante su estancia en el club catalán (2011-2014), Sánchez contribuyó a la conquista de una Liga, una Copa del Rey, dos Supercopas de España, la Supercopa de Europa 2011 y el Mundial de Clubes 2011.
No obstante, el periodo más brillante de su carrera a nivel de clubes se desarrolló en el Arsenal F. C., al que se unió en 2014 en el fichaje más caro para un jugador chileno hasta ese momento. En su primera temporada (2014-2015), Alexis fue el máximo goleador del equipo con 25 tantos y recibió el reconocimiento de los aficionados al ser elegido el mejor jugador de la Premier League por los hinchas y el Facebook Football Award.
Con la selección de Chile, Alexis Sánchez ha alcanzado hitos históricos. Es el goleador histórico de la Roja con 50 goles y el jugador con más partidos Clase A, sumando 140 encuentros. Su liderazgo fue fundamental en la obtención de dos títulos consecutivos de la Copa América: en 2015, donde marcó el penalti decisivo en la final, y en la Copa América Centenario 2016, donde además fue galardonado con el Balón de Oro al mejor jugador del torneo.
Además de sus logros colectivos, Sánchez posee un récord individual notable: es, junto a Cristiano Ronaldo, el único futbolista en la historia en haber anotado un hat-trick en las tres ligas más importantes del mundo: la Serie A de Italia, La Liga de España y la Premier League de Inglaterra.
Rendimiento inconsistente en el Udinese y desilusión en la selección: Alexis Sánchez en la actualidad
Alexis Sánchez, a sus 36 años, enfrenta un periodo de rendimiento complejo, militando para el Udinese Calcio una vez más. La prensa italiana, en particular, ha expresado repetidamente su descontento con el nivel del chileno. “Intenta resurgir desde el primer minuto que pisó el terreno de juego, pero aun así parece ser un espejismo”, recalcó el portal Mondo Udinese tras un partido contra el Cagliari, donde el Udinese se alzó 2-1. Por otro lado, Eurosport, en tanto, tildó a Sánchez de “impreciso y no concluyente”.
En general, la temporada actual de Sánchez en el Udinese ha sido difícil, marcada por una escasa participación en la Serie A, con menos de 400 minutos disputados en solo nueve partidos y sin haber anotado goles. El entrenador del Udinese, Kosta Runjaic, ha reconocido que las expectativas sobre él eran desproporcionadas, asegurando lo siguiente: “Las expectativas de la afición eran muy altas, porque todos tenían en mente al joven Alexis Sánchez, quien hace 15 años se convirtió en un jugador de talla mundial. Pero, ¿eran realistas estas expectativas?”
A pesar de las dificultades en su club, la contribución de Alexis Sánchez a la selección chilena sigue siendo importante. Continúa siendo el máximo goleador histórico de La Roja, así como el jugador con más asistencias y partidos disputados. Las estadísticas demuestran que Chile obtiene un 51,67% de rendimiento con él en el campo, cifra que desciende al 39,06% cuando está ausente.
Aún así, las contribuciones del Niño Maravilla no fueron suficientes para que La Roja lograra clasificar al Mundial 2026. Como se predijo en sitios de “bet Chile”, o plataformas de cubrimiento de apuestas, el plantel quedaría fuera del top 6 de los equipos de la CONMEBOL durante las Eliminatorias. Con la derrota 2-1 ante Bolivia el pasado 10 de junio, Chile perdió la oportunidad de alcanzar el repechaje mundialista.
¿Posible retiro? El incierto futuro del Niño Maravilla
A pesar de que el rendimiento y capacidad futbolística de Alexis Sánchez ha sido cuestionada repetidamente, el chileno no ha revelado planes concretos de un posible retiro. Aunque tiene contrato vigente con el Udinese hasta el final de la próxima temporada, la relación con su entrenador, Kosta Runjaić, ha generado tensiones que acelerarían su partida. Medios especializados en el mercado de fichajes ya adelantan que el Niño Maravilla podría dejar el club italiano en la ventana de transferencias de verano.
Tras una temporada discreta, sin goles ni asistencias, el delantero chileno, junto a su representante Fernando Felicevich, ya explora diversas opciones en Europa. Si bien se descarta un retorno a Sudamérica por el momento, destinos como Turquía, Francia e incluso España se perfilan como posibles destinos. En caso de no concretarse una oferta en el Viejo Continente, Brasil o la MLS también emergen como alternativas para el experimentado atacante.
En cuanto a la selección, el plantel debe disputar partidos contra Brasil y Uruguay en septiembre como parte de las últimas fechas de las Eliminatorias de la CONMEBOL. Debido al bajo rendimiento del equipo, los pronósticos deportivos en plataformas de cubrimiento de apuestas seguras son poco optimistas.