¿Te imaginas que hacer ejercicio pudiera ayudarte a “borrar” esos recuerdos traumáticos o incluso la adicción a las drogas? Pues, al parecer, no es una fantasía. Investigadores de la Universidad de Kyushu (Japón) y la Universidad de Toronto (Canadá) han descubierto que el ejercicio físico puede reorganizar el hipocampo, esa parte del cerebro encargada de la memoria. Lo mejor es que, al mover el cuerpo, puedes hacerle un “borrón y cuenta nueva” a recuerdos dolorosos. O al menos, disminuir su impacto.
El estudio, realizado en modelos de laboratorio, mostró que el ejercicio físico o la estimulación para crear nuevas neuronas (neurogénesis) puede reducir los recuerdos asociados con el miedo o la adicción. ¿Qué significa esto? Que al activar la neurogénesis, los recuerdos difíciles de eliminar se debilitan, mientras que los modelos de adicción mostraron menos preferencia por los espacios donde consumían drogas. Al parecer, un poco de sudor en el gimnasio o una caminata al aire libre no solo fortalece los músculos, ¡también puede ayudarte a liberar tu mente! Así que ya sabes, si te está costando olvidar esa relación tóxica o un mal hábito, ¡tal vez sea momento de buscar tu prime físico!
