No solo de vino y asado vive el chileno, ya que según los últimos estudios, el consumo promedio de paltas es de 8,6 kilos por persona al año. Los chilenos nos hemos convertido en los segundos mayores devoradores de paltas en el mundo, solo superados por México (porque, bueno, guacamole y tacos). Ya sea en la marraqueta, en la ensalada o hasta en sushi, esta fruta verde y cremosa es prácticamente un derecho nacional.
Pero no es solo por sabor. La palta es un superalimento reconocido por su aporte a la salud cardiovascular, la reducción del colesterol malo y su alto contenido de grasas saludables. De hecho, expertos de Harvard y la American Heart Association la han avalado como un alimento clave para una dieta equilibrada.
El amor por la palta es tan grande en Chile que casi la mitad de la producción nacional se queda en casa, en lugar de ser exportada. Y aunque el precio de la palta no es bajo, especialmente la Hass, no ha sido un impedimento para los fans del “oro verde”