Logo Mega
Noticias

Expertos confirman que compartir la cama mejora la calidad del sueño

Expertos confirman que compartir la cama mejora la calidad del sueño

Sí, compartir la cama, pero ojo, no cualquiera… o al menos dice eso este estudio, ya que, ​dormir junto a un ser querido puede tener múltiples beneficios para la salud mental y física. La cercanía física durante el sueño promueve la liberación de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, proporcionando una sensación de seguridad y bienestar. ​

Además, compartir la cama con una pareja puede mejorar la calidad del sueño. Estudios indican que las parejas tienden a sincronizar sus ciclos de sueño, lo que puede conducir a un descanso más reparador y menos interrupciones durante la noche. ​

Sin embargo, es importante considerar que esta práctica puede no ser beneficiosa en todas las situaciones. Problemas como los ronquidos, insomnio o diferentes horarios de sueño pueden afectar la calidad del descanso de ambos. En tales casos, algunas parejas optan por dormir en camas o habitaciones separadas para asegurar un sueño óptimo, una tendencia conocida como “divorcio del sueño”. ​

En el estudio dice un ser querido, pero sabemos desde Carolina que hay mucho que se enamoran o aman desde el primer día, así que los invitamos cordialmente a probar los beneficios de dormir acompañado.

Qué tipo de colchón elegir para dormir en pareja