Según la nutricionista Emily Field en entrevista con Business Insider, evitar las tradicionales papas fritas como acompañamiento de la hamburguesa y pedir una segunda hamburguesa podría ser mejor.
“Quiero que las personas puedan acercarse a cualquier alimento, a cualquier situación, y saber que aún pueden tomar una decisión responsable para su cuerpo”, explicó la especialista en alimentación.
Field señaló la importancia de las proteínas, las grasas y los carbohidratos, a los que ella llama “PFC”, que incluyen “macronutrientes”. Dice que las papas fritas ingieren grasas y carbohidratos, pero carecen de los nutrientes adicionales que una persona podría ingerir si eligiera una segunda hamburguesa.
Y es que según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una hamburguesa de una sola pieza sin nada encima tiene 13 gramos de proteína, 10 gramos de grasa y 29 gramos de carbohidratos (esto incluye el pan superior e inferior), lo que hace un total de 254 calorías. En cuanto a las papas fritas (preparadas en casa), tienen 5 gramos de proteína, 10 gramos de grasa y 55 gramos de carbohidratos, lo que hace un total de 326 calorías.
En algún momento de la vida de una persona, escuchará a la gente hablar sobre las desventajas de comer comida chatarra… ¿Qué pasa si hay cosas que no te están revelando?
A veces nos resulta difícil prescindir de la comida rápida porque no requiere tiempo de preparación. Por eso, si debemos consumirla, es fundamental optar por las saludables.
Algunas de ellas aportan importantes nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar bien. Esto es importante, sobre todo para los entusiastas del fitness que quieren resultados efectivos, ya que no todas las papas fritas son grasosas, especialmente las horneadas. Esto se debe a que no dependen del aceite para que queden crujientes. Además, las papas fritas sin glutamato monosódico son saludables y te garantizan que no acumularás grasas innecesariamente.
¿Qué te parece?