La Cámara de Diputados ha dado luz verde a un proyecto de ley que prohíbe el uso de dispositivos digitales, como celulares, en establecimientos educacionales de pre básica, básica y media. Esta medida, que busca limitar la distracción tecnológica en las aulas, permitirá excepciones en casos de necesidades educativas especiales, emergencias o situaciones de salud que requieran monitoreo constante. Además, para los estudiantes de 7° básico a 4° medio, se establecerán regulaciones que permitirán un uso adecuado y gradual de estos dispositivos.
El proyecto, que ahora se dirige al Senado para su segundo trámite legislativo, ha generado un amplio debate sobre la necesidad de equilibrar la educación tradicional con el uso de tecnologías. Los reglamentos escolares deberán adaptarse para implementar estas nuevas normativas, garantizando que la prohibición se cumpla mientras se consideran las necesidades particulares de cada estudiante. La ley busca, en última instancia, mejorar el enfoque educativo y reducir las distracciones que los celulares pueden generar en el entorno escolar.