En la década de los 90 surgieron demasiadas mascotas icónicas en el mundo de los videojuegos, como Sonic, Crash Bandicoot y Spyro. Pero, también hubo algunas que no lograron dejar una marca notable, como Bubsy o Aero the Acro-bat (pero no hablemos de estos, ni siquiera a la mamá del creador le gusta). Para tu info de videojuegos, existe una tercera categoría de mascotas que han caído en el olvido, aquellas creadas para promocionar marcas, como Fido Dido (7Up) y el memorable Pepsiman.
El extraño personaje de Pepsiman fue creado en 1994 como parte de una campaña publicitaria para Pepsi en Japón. Representaba a un científico llamado Shujinko Satoru, quien, tras un encuentro con la “Santa Pepsi”, se transformaba en un musculoso superhéroe sin rostro cuya misión era llevar Pepsi a quienes la necesitaran. Pepsiman también protagonizó una serie de cómics y diversos productos de marketing, pero a algunos cientos de miles les daba miedo el personaje.
En 1996, Sega-AM2 incluyó a Pepsiman como un personaje desbloqueable en la versión japonesa del juego de lucha Fighting Vipers para Saturn, pero no en las versiones lanzadas fuera de Japón.
El juego independiente de Pepsiman, lanzado exclusivamente en Japón para PlayStation, presentaba al héroe como un repartidor con una notable resistencia, capaz de correr largas distancias. Era un “endless runner” en el que el jugador debía recoger latas de Pepsi mientras seguía un trayecto. Desarrollado por KID, el juego tenía similitudes con títulos móviles como Temple Run.
¿Conociste a esta mascota de los videojuegos?