Si tienes arañas de rincón coquetas en la casa, entonces debes saber cuales son los síntomas más comunes de sus picaduras.
La araña de rincón, conocida como araña violinista (o Loxosceles laeta – Aunque preferimos su nombre artístico), es reconocida por su venenosa picadura que puede causar reacciones sistémicas graves. De hecho, la Dra. Marcela Cárcamo, epidemióloga y académica del Departamento de Epidemiología y Estudios en Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, explicó los síntomas asociados con las picaduras de araña de rincón:
Dolor: La picadura es dolorosa desde el principio y el dolor puede incrementar en las primeras 4 – 8 horas después de la mordedura.
Enrojecimiento e hinchazón: El área alrededor de la picadura se ponga roja e hinchada.
Lesión redonda: En algunas oportunidades se puede formar una lesión en forma de círculo, con un centro claro rodeado de piel roja.
Úlceras cutáneas: Si te sacaste el premiado, la picadura puede evolucionar a una úlcera abierta que puede tardar semanas en cicatrizar, esto es muchísimo más grave.
Síntomas sistémicos: En el 10% de los casos puede producir malestar general como fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas o fatiga.
Aunque la mayoría de las arañas de rincón solo provocan síntomas locales, en el caso de que la cosa se vaya haciendo más grave la Dra, Marcela Cárcamo dice lo siguiente: “Es fundamental destacar que las complicaciones graves son excepcionales y que la mayoría de las personas se recupera completamente con cuidados locales y sintomáticos. Es muy importante controlar cualquier tipo de loxoscelismo durante las primeras 24 a 48 hrs. y estar atentos a la aparición de síntomas y signos sugerentes del cuadro visceral. Además, es útil capturar o identificar la araña para ayudar en el tratamiento médico”.