La Psychological Bulletin de la American Psychological Association realizó un análisis centrado en como descansamos los seres humanos, donde se revisaron investigaciones de los últimos 50 años. En el estudio, se pudo confirmar que la falta de sueño afecta las emociones de nuestro día a día y aumenta significativamente los niveles de ansiedad.
En la investigación se incluyeron datos de alrededor de 154 estudios que se llevaron a cabo en las últimas cinco décadas, en donde se consideraron un aproximado de 5.700 personas en total. Una de las principales conclusiones de los investigadores fue la siguiente: “Más del 30 % de los adultos y hasta el 90 % de los adolescentes no duermen lo suficiente”
El grupo de especialistas en psicología confirmaron que incluso una pequeña deficiencia al momento de descansar puede afectar tu estado anímico: “Nuestros hallazgos confirman que incluso cuando el sueño es sólo levemente deficiente, hay cambios negativos mensurables en la forma en que reaccionamos ante los eventos cotidianos”
