Mira. Si te gusta la lectura, la Biblioteca Pública Digital es para ti. Y si no te gusta tanto, pero te fascinan los relatos, también es tuya. Esta es una plataforma que puedes descargar en celulares o tablets y cuenta con miles de libros totalmente gratis. Además, hay más de 3 mil audiolibros. O sea, no hay excusa.
La BPDigital, es un servicio gratuito, el cual realiza préstamos de libros digitales, para promover la lectura a las personas desde cualquier lado del mundo.
El plan es una iniciativa del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile, el cual pertenece al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Este servicio ofrece libros y audiolibros en formato digital (PDF, EPUB, MP3 y streaming, entre otros), por un límite de tiempo.
¿Cómo inscribirse en la Biblioteca Pública Digital?
Para hacerse socio de BPDigital, es necesario tener solamente tu RUT, por lo que si eres de nacionalidad chilena o extranjero residente en Chile, puedes optar por la membresía indefinidamente. Para los extranjeros que no cuenten con RUT, pueden entrar de forma gratuita por un mes.
El préstamo de los libros en sus formatos digitales tendrán un periodo de 14 días para que el usuario pueda leerlo, el cual se puede renovar por 7 días más.
Para usar la plataforma de la entidad, tienes que tener:
- Tener conexión a Internet.
- Si estás por el PC, tienes que tener instalado el programa lector de libros Adobe Digital Editions.
- Si usas tablet o cualquier otro dispositivo, debes descargar la aplicación móvil de BPDigital, disponible en Google Play, AppGallery y App Store.
Desde la entidad están realizando el Reto lector 2023, el cual durante cada mes se tiene que leer un género distinto. En enero se enfocarán en los libros de ciencia ficción, donde se encuentran las sagas de Dune y Asimov, además de los conocidos textos Viaje al centro de la tierra y La Guerra de los mundos.
También se encuentran libros de poetas chilenos, literatura japonesa, los más descargados del 2022 y famosos escritores nacionales e internacionales, tales como Susan Sontag o Rubén Darío. Además de textos infantiles para los niños y jóvenes.