¿Tienes un perro o un gato? Si tienes un fiel compañero peludito en casa, de seguro esta información te servirá. Según los resultados de un reciente estudio realizado por investigadores portugueses, existen pruebas que confirmarían que tanto perros como gatos transmitirían a sus dueños bacterias multiresistentes a antibióticos. Para dar con estos resultados, se analizaron muestras de fecas de perros, gatos y de sus dueños, buscando detectar en ellas Enterobacterales, grupo de bacterias que incluye “E. Coli” y “Klebsiella pneumoniae”, las cuales son resistentes a los antibióticos comunes.
Este tipo de infecciones han ocasionado la muerte de más de 700.000 mil personas alrededor del mundo en un año y según los expertos, este número podría aumentar a 10 millones en el año 2050 si no se toman las medidas correspondientes. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que este tipo de resistencia es una de las mayores amanezas para la salud pública.
Según Juliana Menezes, investigadora a cargo de estos resultados, las “pruebas de que las bacterias resistentes a las cefalosporinas de tercera generación, antibióticos de importancia crítica se transmiten de las mascotas a sus dueños”. Es más, la experta indica que es importante que tanto perros como gatos sean incluidos en evaluaciones de resistencia a los antimicrobianos. “Los propietarios pueden reducir la propagación de bacterias multirresistentes practicando una buena higiene, lo que incluye lavarse las manos después de recoger los excrementos de su perro o gato e incluso después de acariciarlos”.
