¿Eres de los que se ríe sin parar cuando alguien se cae? Puede que más de alguna vez nos topáramos con la caída de un amigo, compañero de trabajo o familiar, por lo que de seguro te fuiste de reto por reír a carcajadas de la desgracia ajena. Demás recuerdas alguna serie o película donde un personaje tropezaba con algún peldaño o pisaba una cáscara de plátano para luego caer al piso desatando las risas de todo el mundo o de videos virales como “La caída de Edgard” o “El Tarro”.
Si cuestionaste tu nivel de empatía al burlarte de alguna situación así, te contamos que algunos expertos en psicología llegaron a la conclusión del porqué nos reímos cuando alguien se cae. En este punto, tiene mucho que ver la sorpresa, ya que puede que en ese momento estuvieses viviendo una situación más que cotidiana, caminando por la calle o subiendo una escalera. “La situación inesperada nos sorprende y crea una desviación de lo previsible, de lo que esperábamos ver”, es parte de lo que indica Geneviéve Beaulieu-Pelletier, Psicóloga a “The Conversation”.
A los participantes en este estudio se les enseñó algunas fotografías de caídas, donde las personas de las imágenes aparecían con caras de desconcierto, expresando dolor o enojo y algunas en situaciones un tanto ridículas. Luego de ver las fotos, los participantes indicaron que aquellas personas que aparecían con cara de no saber que pasaba eran mucho más graciosas que aquellas donde aparecía gente con cara de dolor. Por esta razón, puede que al darnos cuenta que quién se pegó el porrazo sufrió por el golpe esto ya no sea motivo de burlas, ya que podríamos conmovernos por la angustia y ahí demostrar tener mayor empatía, pregúntandonos “¿Y si me hubiese pasado a mi? Todo indicaría que nos reímos ante la sorpresa de la situación y no del sufrimiento o angustia que vive alguien al caerse, así que tenlo en cuenta, en especial cuando camines distraído.
