Noticias

¡Y sí, es cierto, estoy llorando en esta tribuna! 18 años de la gran hazaña de Massú

Hace 18 años, el deporte nacional vivió un momento inolvidable, una epopeya. Si no es el mayor logro deportivo de nuestro país, pega en el palo. O en este caso, pega en la malla. Hablamos de la gran hazaña de Nicolás Massú y Fernando González.

Un 21 de agosto, en Atenas, Grecia, como la sede de los Juegos Olímpicos de aquel 2004, sería el escenario perfecto del inicio de la odisea tenística.

La dupla nacional llegaba a la final masculina de la disciplina para enfrentar a Nicolas Kiefer y Rainer Schüttler, tenistas alemanes que llegaron con dos días de descanso a la definición.

Por otro lado, las extenuadas raquetas nacionales venían con la victoria de “Mano de Piedra” en los individuales, consiguiendo el bronce ante el gringo Taylor Dent por 6-2 / 2-6 y 16-14, y con solo 4 horas para estirar las piernas. Aún así, González y Massú nos dieron una batalla épica frente a los germanos, jugando 3 horas con 43 minutos y consiguiendo el primer oro olímpico para Chile en su historia, tras ganar por parciales de 6-2 / 4-6 / 3-6 / 7(9)-6(7) y 6-4.

 

Massú y una hazaña inigualable

Con un bronce y un oro doble en el bolsillo, Nicolás Massú llegaba a la gran final en los individuales.

El camino del viñamarino a la definición comenzó venciendo al español Carlos Moyá en cuartos de final y luego al estadounidense Taylor Dent en semifinales. De hecho, hubiera enfrentado al Feña González en la final, de no ser por el esguince en el tobillo que este tuvo contra Mardy Fish, el que terminó siendo el otro finalista.

Tras un agónico partido de casi cuatro horas, el Nico logró la hazaña: ganar otra presea dorada. “¡Y sí, es cierto. Estoy llorando en esta tribuna”, nos dejó un emocionado relato de Solabarrieta, luego del 6-3/3-6/2-6/6-3/6-4 que consiguió el chileno ante el gringo.

El Himno Nacional volvió a sonar en las tierras atenienses, mientras Massú recibía la medalla dorada y González la de bronce. Épico.

Ambos fueron recibidos como héroes en una Moneda repleta de miles de compatriotas, consiguiendo el logro más importante para el deporte olímpico de Chile.

18 años han pasado de aquella hazaña que nos dejó un logro inigualable: Oro en Dobles y Oro y Bronce en Individuales. Por cierto, el récord de las dos preseas doradas de Massú es una marca que ningún tenista, hasta la fecha, lo ha podido conseguir en unos mismos JJ.OO. ¡Inolvidable!