¿Sabes el significado de la sigla LGBTQ?
17 de Mayo de 2022 egonzales
En todo el mundo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Momento simbólico para poner en discusión los derechos de la comunidad a nivel global. Se alza la bandera multicolor y los carteles -digitales- hacen llamados al respeto. Aquí te contamos el significado de la sigla que identifica al movimiento. Eso sí, algunas veces se amplía a LGBTIQPA+, para abarcar mayor cantidad de orientaciones sexuales.
Lesbianas: Personas que se identifican como mujer y sienten atracción, ya sea sentimental o afectiva, romántica o sexual, por una persona de su mismo género.
Gays: Personas que se identifican como hombres y que se sienten atraídos por personas de su mismo género.
Bisexuales: Son aquellos que se sienten atraídos romántica, afectiva y/o sexualmente por otras personas, independientemente de su género. Un sentimiento que no tiene que suceder necesariamente al mismo tiempo ni con la misma intensidad.
Transexuales: Son aquellas personas que se identifican con el género opuesto al que les fue asignado al nacer y se someten a una intervención quirúrgica para un cambio de sexo. La inicial también puede referirse a las personas transgénero, que también se identifican con el sexo opuesto al de su nacimiento, pero no suelen recurrir a la cirugía, sino que hacen una transición social para tener la apariencia del sexo contrario. Y se puede usar también para travestis, que son las personas que tienen tendencia a vestir de la forma que lo hacen socialmente las personas del género opuesto, aunque no sienten la necesidad de cambiar su género.
Intersexuales: Persona que, debido a una variedad de factores, tiene una anatomía reproductiva o sexual que no parece ajustarse a las definiciones típicas para el sexo femenino o masculino. Algunas personas intersexuales, pueden identificarse con el género que se les asignó al nacer, mientras que otras no.
Queer: Son aquellas personas que no quieren clasificarse bajo las etiquetas tradicionales correspondientes a su orientación o identidad sexual.
Pansexuales: También se les conoce como omnisexuales. Son las personas que se sienten atraídas sentimental, romántica o sexualmente hacia otras personas independientemente del género que tengan. Hay muchos que lo adscriben a la bisexualidad, aunque se entiende como una sexualidad más global, en la que estas personas no entienden de identidad de género ni de orientaciones sexuales.
Asexuales: Son las personas que tienen nulo o bajo interés en la actividad sexual humana. Podría considerarse como una falta de orientación sexual, o una de ellas en un grado de atracción muy bajo. No debe confundirse, sin embargo, con la abstinencia sexual o el celibato, que son decisiones conscientes, no orientaciones sexuales que impliquen falta de deseo.