Noticias

5 mujeres que cambiaron la historia del deporte para siempre

En esta noticia te queremos compartir las historias de las mujeres que rompieron los esquemas machistas del deporte y que gracias a ellas hoy el deporte es lo que es.

Kathrine Switzer:

Esta crack se anotó con sus iniciales para correr la maratón de la ciudad de Boston, ya que no podía poner su nombre puesto que la carrera no aceptaba mujeres.

Efectivamente ella llegó a la carrera e incluso trataron de sacarla en contra de su voluntad, como puedes ver en la foto. De igual manera, varias personas la ayudaron a completar la competencia escoltándola hasta la meta. Lamentablemente, su participación no fue válida pero su acción dejó huella en las maratones, e incentivo a la inclusión de las mujeres.

 

Enriqueta Basilio:

En los Juegos Olímpicos de 1968, Enriqueta Basilio se convirtió en la primera mujer en encender la antorcha de los juego olímpicos. Esto la convirtipo en un ícono mundial por sobreponerse a todas las miradas masculinas que, en ese momento, no miraban con seriedad la participación femenina.

 

Lusia Harris:

En 1977 Lusia Harris fue la única mujer elegida en un Draft de elección de la NBA. Los New Orleans Jazz quisieron pero ella no pudo continuar debido a que estaba embarazada.

Anteriormente Denise Long había sido elegida por los San Francisco Warriors un hombrey rechazó su elección. Es por esta razón que Harris figura como la única mujer en los registros oficiales de la NBA. Todo esto en un época en que todavía no existía la WNBA y el deporte no le daba muchas oportunidades a las mujeres.

Billie Jean King:

Billie Jean King jugó un papel fundamental en la creación de la Asociación de Mujeres Tenista y su primera presidenta. A pesar de que se retiró, Jean King se convirtió en un referente del deporte, sobretodo por su lucha por la igualdad y la discriminación. Uno de los momentos cúlmines de su carrera fue cuando ganó la “Guerra de los Sexos” en 1973 en donde derrotó al campeón de Wimbledon de esa época, Bobby Riggs.

 

Charlotte Cooper:

En los Juegos Olímpicos de París 1900, los primeros en los que se admitió la participación femenina, Cooper, se convirtió en la primera mujer en obtener un título en la historia de los Juegos. A pesar de su logro, no le dieron una medalla.