Acá al ladito nuestro, en Argentina, unos científicos descubrieron un dinosaurio que caminó por esos lados hace 70 millones de años. Por si quieres saber, su nombre es científico es Guemesia ochoai, pero le llamaremos “Javier” para esta nota.
El Dr. Federico Agnolín, paleontólogo del Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘Bernardino Rivadavia’, dijo que “En Argentina, los abelisáuridos se conocen generalmente en la Patagonia, donde su registro es relativamente abundante e incluye ejemplares conocidos y completos“.
Los paleontólogos encontraron un cráneo casi completo; “Presenta una combinación única de caracteres, incluyendo llamativos rasgos, como los huesos frontales delgados“. Este descubrimiento hizo verificar que los fósiles pertenecían a la familia de los abelisaurios.
Según los expertos, los dinosaurios como Javier, y como muchas especies de abelisaurios, tenían extremidades delanteras que eran incluso más cortas que las del T.rex y “efectivamente inútiles”.
Te dejamos una fotito de “Javier el dinosaurio” y su amigo “Anacleto”: