El documental “El estafador de Tinder“, ha causado sensación en las redes sociales. Netflix cuenta la historia del estafador Shimon Yehuda Hayut, (Simon Leviev, era su nombre de estafador, entre otros muchos) quien engañó a innumerables mujeres por millones de dólares. La plataforma reunió a mujeres que querían exponerlo y así lo hicieron, pero uno de los involucrados indirectamente, no le gustó para nada la producción.
El guardaespaldas del estafador de Tinder, Piotr, demandó a Netflix y ha exigido una disculpa pública, y además de una indemnización de más de 4.400 millones de pesos. La media perso compare’, si trabas con un estafador.
De hecho, Leviev ocupaba a este machuchao’ como excusa para estafar. Decía que la vida de su guardaespaldas estaba en peligro, y enviaba a las mujeres fotos de Piotr en una ambulancia, supuestamente que le habían sacado la ñoña, para que ellas pudieran entregar dinero que nunca iban a ver nuevamente.
Según una carta emitida por la abogada dl guardaespaldas, éste ha emprendido acciones legales contra Netflix, pidiendo a la compañía que “cese y desista de la violación de los derechos personales… abandonando la emisión del documental“.