¡Feliz día, Bob Marley!
06 de Febrero de 2022 Stavros Mosjos
El mundo lo vio nacer el 6 de febrero de 1945 en Nine Miles, Jamaica. Y por su aporte a la música y promover una nueva forma de vida, el día de su nacimiento se conmemora en todo el mundo. Es hora de hablar de sus luchas a través del arte.
Formado para hacer historia, Bob Marley logró hacerlo a través de su música, con la que promovió la paz y rechazó cualquier tipo de discriminación. Es reconocido precisamente por hacer que el reggae cruce las fronteras de Jamaica y por plasmar en sus canciones letras llenas de conciencia social, política y racial.
En su corta vida, Bob Marley se convirtió en el impulsor del movimiento rastafari y en el cantante de reggae con más proyección. Sus discos vendían millones de copias y sus letras siguen triunfando en la actualidad. Llegó a publicar 18 álbumes entre los años 1965 y 1984. Su último disco, Legend, se lanzó en 1984, tres años después de su fallecimiento.
Además, le concedieron la estrella del Paseo de la Fama de Hollywood, la Orden del Mérito de Jamaica, tiene su espacio en el Salón de la Fama del Rock de Cleveland y le otorgaron el Grammy a la carrera artística en 2001.
Falleció el 11 de mayo de 1981, víctima de diversos problemas de salud. Dejó así una enorme herencia para la industria musical.