Noticias

Novela erótica “Las 11 mil vergas” fue el libro más leído en las cárceles chilenas en 2020

Actualmente en Chile, cerca de 45 mil personas están privadas de libertad. Y de ese universo, la gran mayoría (41 mil) tienen acceso a una biblioteca.

Y es que aunque te parezca curioso, muchos internos leen.

Chile ha sido reconocido incluso internacionalmente por la Unesco por su Plan de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios, proyecto aprobado en 2012 y que depende actualmente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Queremos limpiar la imagen de los internos que tienen de la biblioteca, como un lugar fome, aburrido, donde incluso los castigaban” comentó a La Tercera, Miguel Rivera, creador de la iniciativa.

“Hemos hecho un esfuerzo en tener menos libros, pero que sean de última generación, recién publicados, grandes, puestos de frente, no de lomo como en las clásicas bibliotecas, cosa de hacer a la biblioteca un lugar atractivo”, agrega.

En 2020, por ejemplo, se prestaron 28.494 libros.

Los más leídos

Consultado por el tipo de libros que más se piden prestados, Rivera dice: “Son bastante recurrentes las historias de cárcel, también algunos libros de autores relativamente famosos. Muchas veces la gente va a biblioteca, encuentra una novela pero no conoce a los autores. Pero encuentra uno que dice Gabriela Mistral, la conoce, le suena, entonces pide un libro de Gabriela Mistral”.

El relato más solicitado en 2020 fue ”Las once mil vergas, una novela erótica publicada en 1907 y escrita por el francés Guillaume Apollinaire.

H.P. Lovecraft, Voltaire, Julio Verne, Baradit o incluso Carlos Pinto, figuran entre los más pedidos.

Revisa la lista completa acá

 

1.- Las once mil vergas / Guillaume Apollinaire.

2.- Sarrasine / Honoré de Balzac.

3.- Una temporada en el infierno: seguido de Las iluminaciones / Arthur Rimbaud.

4.- Dos crónicas italianas / Stendhal.

5.- Vidas imaginarias / Marcel Schwob.

6.- La llamada de Cthulhu / H.P. Lovecraft

7.- Micromegas / Voltaire.

8.- Ubú rey / Alfred Jarry.

9.- El miedo y otros cuentos / Guy de Maupassant.

10.- Guinness world records 2018.

11.- Fuego en la cárcel de San Miguel / Diego González ; edición: Alfredo Sepúlveda.

12.- Encender una hoguera / Jack Lodon ; ilustraciones : Alen Lauzán.

13.- Hijos de las estrellas / María Teresa Ruiz.

14.- El silencio de los malditos / Carlos Pinto.

15.- Muy interesante: la revista mensual para saber más de todo.

16.- El jardín secreto / G.K. Chesterton

17.- Un monstruo viene a verme: a partir de una idea original de Siobhan Dowd / Patrick Ness

18.- Historia secreta de Chile 3 / Jorge Baradit.

19.- Aristóteles para principiantes / Rupert Woodfin ; Judy Groves ; [ traducción: Graciela Sormani]

20.- Che, una vida revolucionaria: los años de Cuba [novela gráfica] / Jon Lee Anderson ; José Hernández.

21.- Estética: teoría y filosofía del arte: para principiantes / Richard Osborne, Dan Sturgis

22.- Homo Deus : breve historia del mañana / Yuval Noah Harari ; traducción de Joandomènec Ros.

23.- El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno / María Olivia Mönckeberg.

24.- 20.000 leguas de viaje submarino / Julio Verne.

25.- Más allá del cielo: nuestro origen: glándula pineal, la conexión / Fresia Castro Moreno.

 

Sobre el plan de bibliotecas, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés dice: “El impacto de este proyecto es muy alto, ya que intenta entregar herramientas culturales para mejorar la calidad de vida de las personas privadas de libertad. Algunos gracias a la lectura han retomado sus estudios y han visto formas de superar sus dificultades”.