El mural inspirado en la imagen de Mon Laferte fue creado el 2019 cuando la chilena se había convertido en la primera artista nacional presente en la exposición urbana y permanente “Iconos a cielo abierto”, que consistió en un mural callejero ubicado en Avenida Matta, Santiago Centro.
El artista a cargo de esta obra fue Julio “Ros” Pizarro, quien se demoró siete días para terminarlo con técnicas de grafiti y esténcil, esto lo hizo gracias a una ayuda fotográfica brindada por Ignacio Orrego de Fotorock, esta imagen la tomó en un concierto que brindó la intérprete de “Tu falta de querer” en La Cumbre del Rock Chile 2017.
Este mural estuvo a punto de cumplir el año antes de que fuera vandalizado, la imagen de la canta-autora quedó completamente destruída, fue pintada de blanco y con un mensaje de los adeptos al Rechazo aludiendo al plebiscito del próximo 25 de octubre.
Fotorock, realizó una publicación a través de sus redes sociales de inmediato cuando se dieron cuenta de este vandalismo, donde dijeron; “no nos dejamos sorprender con la poca tolerancia, donde ni el Arte ni nada se salva. Rechazamos totalmente lo ocurrido, el tratar de politizar una acción de Arte que nada tiene que ver con la política, no tiene ningún sentido”.
También agregaron; “seguimos firmes, esto nos da fuerza para seguir trabajando y creando instancias para la comunidad. Esto es, literalmente, una raya en el camino”.
Este mural de Mon Laferte no fue el primero en arruinarse con mensajes del “rechazo”, también vandalizaron un mosaico del fallecido escritor Pedro Lemebel que se ubicaba también en Santiago Centro. Por otro lado, en febrero de este año el mural de Gustavo Cerati que se encontraba en la zona de Parque Almagro, que también fue realizado por Fotorock en “Iconos a cielo abiertos”, fue intervenido con graffitis.