Logo Mega
Noticias

Fiestas Patrias: Conoce las recomendaciones médicas para evitar contagios

Fiestas Patrias: Conoce las recomendaciones médicas para evitar contagios

Lo mejor de las Fiestas Patrias es pasarlo con familia y entre amigos, pero este año, por motivos de emergencia sanitaria, la celebración nacional tendrá que tener algunas restricciones. 

Con respecto a la seguridad y salud de las personas, el Dr. Iván Pavez, Director Médico de Unidad Coronaria Móvil mencionó; “Es importante hacer un llamado que invita a disfrutar con precaución realizando campañas educativas en distintos contextos y medios. Éstas no buscan ser alarmistas ni fatalistas, sino que esperan que las personas pongan atención a los riesgos que están en su entorno y sepan como controlarlos. La construcción de una verdadera cultura de prevención en salud, tiene como base el auto-cuidado y la incorporación de hábitos y acciones seguras que no sólo se ponen en práctica en esta época, sino que todo el año”.

Septiembre es un mes de alegría y celebración, pero también es el mes del año en que más personas mueren en accidentes de tránsito. Los motivos más frecuentes son las imprudencias de peatones y conductores son las siguientes;

– Imprudencias del conductor

– Pérdida de control del vehículo

– Imprudencias del peatón

– Consumo de alcohol

Iván comentó; “Sin embargo, este 18 de septiembre será especial, la Pandemia por Covid-19 generó la suspensión de festividades presenciales con alta afluencia de público y además, comunicó que se mantendrían restricciones de movilidad, cuarentenas y cordones sanitarios en algunas comunas y regiones del país”.

Pero a pesar de que no habrá tanto flujo de personas en la calle durante estas fiestas, el doctor Iván Pavez quiso entregar algunas recomendaciones consideradas esenciales para disminuir la posibilidad de contagio, tales como:

– No olvidar usar siempre mascarilla, mantener el distanciamiento físico y lavarse las manos cuando alguien llega a visitarnos o nosotros visitamos otro lugar.

– Preferir realizar una reunión en un lugar, exterior, ventilado. En caso de que no se pueda, se debe ventilar siempre las casas y mantener las ventanas abiertas.

– Desinfectar y mantener el distanciamiento en la mesa.

– No compartir utensilios. Cada uno debe tener su plato, sus cubiertos y su vaso.

Lamentablemente la situación actual constituye una amenaza potencial a nuestra salud y desde el origen del virus a la fecha, se han observado personas que no presentan síntomas pero que sí tiene capacidad de transmitir la enfermedad a otros.

Tenemos que disminuir al mínimo los riesgos de contagio, proteger a nuestros seres queridos y para lo anterior, debemos apelar al auto-cuidado.