Hace algunas horas quedó la grande cuando el ISP anunció que los preservativos Kaijú (que entrega el mismo Minsal) estaban en emergencia sanitaria específicamente porque analizaron los lotes 150301, 150305 y 150307, fabricados por Henan XIBEI Látex Co. LTD, China.
¿Qué pasó? Hubo reclamos desde las seremis de Arica y Parinacota, Coquimbo y Los Lagos porque los gorritos estaban con filtraciones y se rompían.
Por lo mismo el organismo dijo que no había que utilizar los preservativos de la marca china Kajiú:
“El llamado a la población es a no utilizar los dispositivos remanentes que pertenezcan a los lotes afectados” afirmó el director del ISP, Álex Figueroa.
Cabe destacar que si bien Kaijú es un producto que se elabora en China, ‘cumple’ con todos los estándares y reglamentos del CESMEC (Organismo Certificador).
La marca hizo un comunicado en Facebook en el que explican que desde que iniciaron actividades jamás habían tenido una queja.